América
TACA International Airlines

Historia:
En el año de 1931, TACA fue fundada como la compañía "Transportes Aéreos Centroamericanos" (TACA) en la ciudad de Tegucigalpa, república de Honduras,1 por el capitán de origen neozelandés Lowell Yerex, como una empresa de servicio mixto (pasajeros y carga). TACA inició operaciones con un avión Stinson monomotor. Sus rutas llegaron a cubrir todo el territorio nacional y sus aeronaves ostentaban la matrícula mexicana XH para ser cambiada posteriormente por HR. En 1945 Yerex abandonó la empresa y se trasladó su sede a la república de El Salvador lugar donde se modernizó y expandió hasta estas fechas. Por más de 76 años, TACA funcionó como la aerolínea de bandera de El Salvador, hasta que en los años 90, TACA compró la mayoría de acciones de las otras aerolíneas centroamericanas para posteriormente formar Grupo TACA. El nombre "TACA" se origina como Transportes Aéreos de Centro América para luego ser modificado a Transportes Aéreos del Continente Americano.
La familia Kriete de El Salvador es dueña y accionista mayoritaria del Grupo TACA, Avianca es dueño desde 2009 del 10% de las acciones de TACA Int. Airlines, lo que convierte a Avianca en el dueño del 75% de AviancaTaca.
Características:
- Filiales: Regional, Islena Airlines, La Costeña, SANSA, Avianca.
- Flota: 49
- Destinos: 113 Avianca
- Sede Central: San Salvador, El salvador
- Programa de viajero: LifeMiles.
Código: TA
Número IATA: 202
HUB: Aeropuerto Internacional de El Salvador.

Historia
Fue creada en 1945 por PanAm, y luego de 6 meses le es vendido un 3% de la acciones a la República Costarricense, con vuelos a Centroamérica y a Miami. Casi inmediatamente fue expandiéndose hasta cubrir varias ciudades estadounidenses y sudamericanas. Llegó a ser la aerolínea centroamericana con más destinos. La mala situación económica obligaba al estado a venderla o cerrar. En 1992 el Grupo TACA de El Salvador adquiere el 86% de sus acciones. Entre las mejoras que se implementaron después de comprada, destaca que sus destinos aumentaron. Pero se dejó de operar en el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber. Junto con la nueva compra de acciones por parte de Grupo TACA, la imagen de LACSA cambia y su flota es pintada del nuevo color de TACA. LACSA fue la primera aerolínea centroamericana en volar los Airbus A320.
LACSA hoy en día se llama Avianca, como resultado de la fusión entre la empresa TACA Airlines (Ahora Avianca El Salvador) y Avianca. Tanto destinos como aeronaves se apoderó Avianca.
Características:
- Sede central: San José, Costa Rica.
- Destinos: 16
- Alianzas: Avianca
- Compañía: Avianca S.A.
Código: LR
Número IATA: 133
HUB: Aeropuerto Internacional Juan Santamaría Costa Rica.
Avianca
Historia:
En 2010 se anuncia la entrada de la aerolínea a Star Alliance, la red global de aerolíneas más grande del mundo.
La marca Avianca es propiedad del Holding Avianca y usada por las aerolíneas que la componen.
características y datos relevantes:
- Aeropuerto principal: El Dorado, Bogotá
- Aeropuerto secundario: Terminal Puente Aéreo de Bogotá, José María Córdova de Medellín, Alfonso Bonilla Aragón de Cali.
- Sede central: Bogotá, Colombia.
- Flota 1662
- Destinos: 113
- Filial: Avianca Brasil, Avianca Perú, Avianca Ecuador, Avianca El Salvador, Avianca Costa Rica, Avianca Guatemala, Avianca Honduras, Avianca Nicaragua, Avianca Cargo, Helicol.
- Alianzas: Star Alliance
- Programa de viajero: LifeMiles
- Compañía: Avianca Holdings S.A.
Código: AV
Número IATA: 134
HUB: Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, Colombia., San Salvador El Salvador, San José Costa Rica.

Copa Airlines (Compañía Panameña de Aviación, S.A) es la aerolínea internacional de Panamá, con sede en la ciudad de Panamá. Vuela a 71 destinos en 30 países en Norte, Centro, Sudamérica y El Caribe, además la aerolínea mantiene una alianza estratégica con la compañía estadounidense United Airlines. Su centro de conexiones principal es el Aeropuerto Internacional de Tocumen y su mayor focus city regional es el Aeropuerto Internacional Juan Santamaria en Costa Rica, ofreciendo vuelos cada dos horas desde su centro conexiones de Tocumen. Además, tiene su filial en Colombia, Copa Airlines Colombia, recientemente logro abrir dos nuevas rutas que lo llevara directamente y sin escalas al Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta en la ciudad de Iquitos.
Características:
- Aeropuerto principal: Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá.
- Aeropuerto secundario: Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (Costa Rica), Aeropuerto Internacional La Aurora (Guatemala), Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino (Nicaragua), Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta (Perú), Aeropuerto Internacional Capitán FAP José A. Quiñones (Perú)
- Sede central: Panamá, Panamá
- Flota: 94(+47)
- Destinos: 72
- Filial: Copa Airlines Colombia
- Alianzas: Star Alliance
- Programa de viajero: MileagePlus2
Código: CM
Número IATA: 230
HUB: Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá.
Aeroméxico
Historia
Aeroméxico (Aerovías de México S.A de C.V) es una aerolínea de México y la única de América Latina en volar aAsia Oriental. Tiene como base el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En conjunto con sus subsidiarias Aeroméxico Connect posee una flota mayor a 100 aeronaves. En julio de 2012 hizo un anuncio público para invertir $11,000 millones de dólares y adquirir nuevos equipos de la empresa Boeing, los nuevos 737-8 MAX,737-9 MAX (90) y 787-9 Dreamliner, esto con la intención de renovar su flota de aeronaves.
La aerolínea ofrece vuelos directos hacia/desde México, Estados Unidos, Canadá, el Caribe, Centro y Sudamérica, Europa y Asia; adicionalmente ofrece vuelos de código compartido con las empresas asociadas a la alianzaSkyteam de la que es miembro fundador junto a Delta Airlines, Air France y Korean Air. Tiene su sede corporativa en el emblemático Paseo de la Reforma en la Colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
Características:
- Aeropuerto principal: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
- Aeropuerto secundario: Aeropuerto Internacional de Monterrey.
- Flota: 123 (+88 pedidos)
- Destinos: 84 (+ 3 pedidos)
- Filial:Aeroméxico Connect, Aeroméxico Servicios, Aeroméxico Cargo, Aeroméxico Contigo, Aeroméxico Express.
- Alianzas: Skyteam
- Programa de viajero: Club Premier
- Compañía: Grupo Aeroméxico S.A.B. de C.V.
Código: AM
Número IATA: 139
HUB: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
American Airlines
Historia
American Airways fue formada como un conglomerado de 82 pequeñas líneas aéreas a través de reorganizaciones y adquisiones 12 Inicialmente, American Airways era una marca común utilizada por una serie de líneas aéreas independientes. Éstas incluían Southern Air Transport en Texas,13 Southern Air Fast Express (SAFE) en el Oeste de los Estados Unidos,14 Universal Aviation el medio Oeste (que operaba una ruta transcontinental por aire y tren en 1929),15 Thompson Aeronautical Services (que operaba una ruta Detroit-Cleveland en 1929)16 y Colonial Air Transport en el Noreste.17 Para 1933 American Airways operaba una red de rutas transcontinentales sirviendo 72 ciudades, principalmente en el noreste, medio oeste y el suroeste de Estados Unidos.
En 1934, la compañía fue comprada por Errett Lobban Cord, quien cambió su nombre por "American Air Lines" y contrató a Cyrus Rowlett (C.R.) Smith para administrarla, cargo que ocupó hasta 1968 y posteriormente en 1973 por unos pocos meses. Smith trabajó con la Douglas Aircraft Company para el desarrollo del Douglas DC-3, avión que American introdujo a su flota en 1936
Características y datos relevantes:
Aeroliniea independiente.
La aerolínea es una de las más antiguas de los estados unidos.
Ofrece mayor comodidad.
Está conformado por 6 aeropuertos principales.
Está conformado por 16 aerolíneas asociados o con acuerdos.
Sus negocios principales son traslado de pasajeros.
Código: AA
Numero IATA: 001
HUB:
Aeropuerto Nueva York-JFK, NY.
Aeropuerto Miami, Florida.
Aeropuerto Los Ángeles, California.
Aeropuerto Dallas/Fort Worth, Texas.
Aeropuerto Chicago-O'Hare, Illinois.
Delta Airlines Inc.
Historia
A partir del 30 de octubre de 2008, Northwest Airlines hace parte de Delta Air Lines, formando así la aerolínea más grande del mundo, volando a 375 destinos en 66 países, transportado algo más de 170 millones de pasajeros al año, con cerca de 75.000 empleados a nivel mundial. El proceso de integración de NWA a Delta, tardará entre 12 y 24 meses, para finalmente operar bajo el mismo código y un solo certificado.
La compañía US Airways anunció que retiraba su oferta de USD10,200 millones para adquirir la aerolínea rival Delta, al no haber recibido una respuesta positiva del comité de acreedores de ésta: aerolínea.
Características:
La aerolínea más grande del mundo, desplazando a American Airlines, volando a 375 destinos en 66 países, transportando unos 170 millones de pasajeros al año y con cerca de 75.000 empleados.
Su principal hub es el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, en Atlanta, el cual en 2004 transportó a más de 50 millones de pasajero convirtiéndose en el aeropuerto de mayor tráfico internacional del mundo seguido de Chicago O´hare, el principal hub de United Airlines y uno de los principales hubs de American.
Código: DL
Numero IATA:006
Temas relevantes:
Posee 20 aerolíneas principales
Sede central: Atlanta, Georgia. Estados Unidos.
Cuenta con una flota de 743 aviones.
United Airlines, Inc.
Historia:
United Airlines se originó en Varney Air Lines, servicio de correo aéreo de Walter Varney, quien también fundó Varney Speed Lines, que luego se convirtió en Continental Airlines. Fundada en Boise, Idaho, en 1926, la aerolínea voló el primer contrato de correo aéreo en los EE.UU. el 5 de abril de 1926, marcando el primer servicio regular de línea aérea en la historia del país. En 1927, el pionero de aviación William Boeing fundó su propia línea aérea, Boeing Air Transport, y comenzó a comprar otras compañías aéreas, incluyendo aerolíneas Varney. En 1929, Boeing fusionó su empresa con Pratt & Whit para formar la United Aircraft and Transport Corporation (UATC).
Después de la guerra, United obtiene un auge en la demanda de viajes aéreos, con sus ingresos de pasajeros-milla multiplicándose por cinco en la década de 1950, y continuo crecimiento a través de las próximas dos décadas.
En 1954, United Airlines se convirtió en la primera aerolínea en adquirir modernos simuladores de vuelo que tenían señales visuales, de sonido y movimiento para la formación de pilotos. Comprado por $ 3.000.000 (1954) a Curtiss-Wright, estos fueron los primeros simuladores de vuelo modernos de hoy en día para la formación de pilotos de aviones de pasajeros comerciales.
Código: UA
Número IATA: 016
HUB: Aeropuerto intercontinental George Bush de Houston
Características y datos relevantes:
Alianzas: Star Alliance
Aeropuerto secundario: Aeropuerto Internacional de Cleveland.
Historia
Air Canada la aerolínea nacional de Canadá. Su centro de operaciones está ubicado en el Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau de Montreal, Quebec, Canadá. La empresa, fundada el 10 de abril de 1937 , es uno de los miembros fundadores de la alianza de aerolíneas Star Allience.
La aerolínea proporciona tanto servicios aéreos programados como chárter, transportando pasajeros y carga a cerca de 240 destinos. Por medio de la filial Air Canada Vacations ofrece paquetes de turismo a cerca de 90 destinos. La empresa también proporciona servicios de manutención bajo el nombre de Air Canada Technical Services (ACTS).
Características:
- Entre los socios regionales de Air Canada se encuentran Air Canada Jazz, Exploits Valley Air Services, Air Georgian y Central Mountain Air.
- Ofrece a los clientes productos innovadores.
- Es una aerolina canadiense
Código: AC
Numero IATA: 014
HUB: Air Canada utiliza el Aeropuerto Internacional Pierre Elliot Trudeau de Montreal y el Aeropuerto Internacional Lester B. Pearson de Toronto como conexión para sus vuelos desde la zona del Atlántico, mientras que el Aeropuerto Internacional de Vancouber es utilizado para la llegada de vuelos desde la zona del Pacífico. Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Calgary y el Aeropuerto Internacional de Halifax Stanfield son utilizados para la recepción de vuelos desde las regiones geográficas del Oeste y Atlántico.
Temas relevantes:
- Sede central: Montreal, Quebec.
- Flota 338 (205 de Air Canada y 133 de Air Canada Jazz)
- Destinos 104 (excl. subsidiaries)
- Filial: Aerolíneas filiales.
- Programa de viajero:Aeroplan
- Compañía: ACE Aviation Holdings Inc.
- La aerolínea proporciona tanto servicios aéreos programados como chárter, transportando pasajeros y carga a cerca de 240 destinos. Por medio de la filial Air Canada Vacations ofrece paquetes de turismo a cerca de 90 destinos. La empresa también proporciona servicios de manutención bajo el nombre de Air Canada Technical Services (ACTS).
Historia:
La aerolínea fue fundada en Chile por el Comandante de Servicios Aéreos del Ejército Arturo Merino Benítez,de quien toma su nombre el principal aéropuerto de Santiago,comenzando sus operaciones el 5 de marzo de 1929 bajo el nombre de Línea Aeropostal Santiago-Arica. En 1932, por el DFL 247, adquiere el nombre de LAN Chile y pasa a ser propiedad del Estado.
En 1974 realiza el primer vuelo sin escalas a través del Pacífico Sur, uniendo a Sudamérica
con Australia.
En 1989 el gobierno chileno, a cargo deAugusto Pinochet, privatiza la aerolínea, vendiéndose la parte mayoritaria aIcarosan y a Scandinavian Airlines System. En la actualidad, los dos principales accionistas de LAN son el grupo económico de la familia Cueto.
Tras la apertura a diferentes mercados (que derivarían en la creación deLAN Perú, LAN Ecuador y LAN Argentina), cambió de nombre y pasó a llamarse LAN Airlines en 2005.
Tiene su sede en Santiago región metropolitana.Su base de operaciones está en el Aeropuerto Internacional: Comodoro Arturo Merino Benítez.
Código: LA
Número IATA: 045
HUB: Santiago, Lima, Buenos Aires-Ezeiza, Buenos Aires-Aeroparque, Quito, Guayaquil, Miami, Madrid y Bogotá.
Santiago de Chile
Lima, Perú
Buenos Aires, Argentina.
Características y temas relevantes:
LAN Airlines, Ex-LAN Chile, es una aerolínea chilena que opera un grupo de compañías aéreas con sociedades en Chile, Argentina, Colombia, Ecuador y Perú. Ofrece destinos en Latinoamérica, Norteamérica, el Caribe, Oceanía y Europa.
Desde el año 2000, es miembro activo de la alianza OneWorld y tiene varios acuerdos con otras aerolíneas, lo que le permite cubrir una gran cantidad de destinos en el mundo.
·